top of page

Testimonios

bff248d2-7515-4e6f-bf86-750e85da2e82.JPG

Editor y Post Productor de profesión, que al negarme a esconder dinero en los presupuestos y no usar el nepotismo, a pesar de mis éxitos y necesidades, he perdido oportunidades que me han permitido mantener a mi familia. Cocinera de herencia, apasionada por el aprendizaje y amante de la cultura, me sumerjo en estos mundos.
Tímido sobre el deber de estar bien educado, pero un luchador incansable para hacer sus sueños realidad.

1.- Sus antecedentes

Actriz de primera carrera y primer trabajo. Editora y Post productora de comerciales y de documentales culturales. Trabajé para todas las marcas existentes del mercado, ganadora de la beca FONCA para realizar documentales culturales y del premio Discovery Channel. Productora ejecutiva y representante de compañías de cine y animación de Canadá, Perú y Costa Rica. Cocinera por herencia, estudiosa de las comida y protocolos del mundo, privilegiada con el don de un sazón que gusta y seduce. Creativa sin limite de recursos e ingenio para resolver y solucionar. Asesora cultural para distintos personajes mexicanos y extranjeros. Apasionada de seguir siempre aprendiendo, ahora dedicada a la investigación y escribiendo, sueño que siempre había estado latente.

  

2.- Su proyecto

Tener una casa propia, donde sepa que no me tendré que ir un día, que no tendré que tirar el dinero de la renta y sufrir por conseguirlo.

Mi hija Miranda, mujer precavida desde niña, puso todos sus ahorros para lograr dar el 75% para comprar una casita en Izamal, pueblo de Yucatán donde decidí pasar, quizás los últimos años de mi vida. El 25% restante quedé de pagarlo a 18 meses en mensualidades que representa casi la mitad de mi sueldo mensual.

La casa es tan pequeñita que para caber había que hacer reformas: ampliar el único cuarto, agregar un espacio utilizando una pequeña terraza exterior abierta y extendiéndola para ahí hacer la cocina y comedor, en ese espacio eventualmente irá la escalera para acceder a dos cuartos que se construirán en un segundo piso, en un futuro. Me hicieron un presupuesto de cuanto costaría hacer esa obra y una amiga me dijo que me prestaba el dinero para hacerla y podernos hacer de un hogar propio.

  

3.- Sus desafíos y obstáculos

El contratista que se encargó del proyecto, quien estaba en otra obra a cargo de 52 albañiles, no cumplía con lo acordado, por otro lado yo tenía la presión y recordatorios semanalmente de los dueños de la casa que rento que me tenía que salir de la casa en Julio 15 porque ya la habían vendido, le pedí permiso de quedarme hasta fin de mes solo en mi cuarto y con el refrigerador y saqué todos mis muebles y biblioteca, con la que trabajo, a una casa en desuso que me prestaron. Ante la presión constante, el albañil que insistía que si no tenía todo el material de construcción (que él compraba), no podía avanzar y caí en su trampa bajo el deber de tenerme que salir de la casa que rento. Lo poco que iba haciendo el albañil estaba mal hecho, era un engaño que me di cuenta, gracias a que ilegalmente se subió a poner mi pared sobre el techo de la vecina, y que la casa de la vecina se cuarteó por ser una casa antigua de mampostería. Cuando la vecina contrata a una bogada para demandar, el tipo huye con mi dinero y voy descubriendo que no hizo cimientos, el tipo sabía que no se podía techar porque se caería, la electricidad del baño solo estaba conectada a un cable, en realidad no llegaba corriente, la tubería del baño, la habían dejado rota bajo escombro de donde se pondría el piso de la cocina. Gracias a que hubo que abrir todo para poner cimientos y poder hacer el cuarto, nos dimos cuenta de todo.

Todo se paró en agosto, había que demoler lo que estaba mal hecho y hacer todo bien, de una manera que no se había contemplado y que requiere mucho más material de construcción y mano de obra.

Me sentí vieja y senil, un abusivo se aprovechó de lo presionada que yo estaba, me ofusqué y me dio miedo que me robara el 10% de lo que terminó robándome y en vez de echarlo, seguí suplicándole que cumpliera.

He llorado mi fracaso y me cuesta perdonarme haber sido tan ciega y tan falta de atreverme a tomar la decisión que sabía que tenía que tomar y además se fue con el dinero dejándome viviendo en un cuarto, sin posibilidad de terminar ya que no hay paredes, ni techo, ni electricidad, ni plomería, ni ventanas, ni puerta de lo que será la cocina y comedor y todo es un espacio corrido, de esa manera no es habitable la casita. Vivo en una recamara, tengo una mesa de trabajo y el refrigerador, nada con qué cocinar, creí que ello solo sería un par de semanas, ya van tres meses y medio y aun faltan tres semanas más para poder vivir la casa, si logro tener el dinero para terminar lo esencial, aunque no esté pintado, ni haya lugar donde guardar utensilios de cocina entre otras cosas.

 

 4.- Lo que Fridha ha sido capaz de aportar a esta dinámica

Cuando Aurèlie se entera de lo que estoy viviendo, de mi angustia, de mi detrimento que causó la perdida de mi fe ciega acostumbrada en situaciones difíciles, me dice que ella quería regalarme de cumpleaños un viaje a Europa, pero que veía que en este momento de mi existencia sería mejor darme el dinero para poder arrancar la construcción y volver a tener una vida normal y no estar viviendo la vida de carencias.

Generosamente me pidió que escriba un relato con todo, que sea estimulante para otros y que Fridha me ayudará para poder estirar la construcción hasta poder hacer de la casita una guarida habitable.

No hay duda que la amistad, el estar pendiente de los seres queridos, de que hay ángeles guardianes en las amistades, de que

 

 5.- Lecciones aprendidas

Que el miedo no nos debe detener ni podemos permitir que la razón/ intuición se inhiba.

Que debemos creer en nuestra olfato y clarividencia y no por estar en la obscuridad dejar de buscar en el lago obscuro, en los rincones con telarañas, en la memoria encerrada, en el amor de lo que sobrevive, la ayuda de quienes nos tienden la mano.

También aprendí que no hay que confiar en quien no nos ha demostrado en las malas que es confiable.

Y la más dura de todas, saber pedir ayuda, aprender con humildad a decir: te necesito, dejar morir la idea y convicción absurda y sabida desde hace años, de que uno puede solo.

 

"Es fácil perdonar al niño que tiene miedo de las tinieblas; la verdadera tragedia de la vida es cuando los hombres tienen miedo de la luz. ”

(Dicen que es de Platón pero el autor es desconocido)

 

bottom of page